Luchamos por la inclusión de las personas con discapacidad física através de la reivindicación de los Derechos Sociales y Civiles de las mismas, ofreciendo atención, orientación e información, tanto en Derechos y recursos comunitarios así como, en Accesibilidad Universal.
Acciones de sensibilización y visibilización:
- Talleres de Itinerarios Accesibles: se concreta una zona considerada poco accesible o sensible de ser modificada para ello, haciendo partícipe a todas las corporaciones políticas municipales para que conecten con la realidad de las personas con movilidad reducida, ejemplos como: Calle Antonio López. Avda. Portugal o Avenida María auxiliadora.
- Participación en la Semana de la Movilidad Europea "SEM", con talleres de sensibilización en la vía pública como por ejemplo: Avenida de Segunda Aguada, Glorieta Ingeniero de la Cierva o Plaza de España.
- Actividades y talleres por el Día de la Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre.
- Cualquier manifestación o movimiento donde se promueva la inclusión de las personas con discapacidad física y la diversidad.
Educación inclusiva:
- Talleres de sensibilización e información en materia de discapacidad, educación inclusiva y accesibilidad en centros educativos, dirigido tanto hacia el alumnado como al profesorado, desde el curso 2018/19 han sido más de 40 profesores/as y más de 300 alumnos/as desde primaria hasta la etapa universitaria.
- Colaboración con la UCA como representante para la Comisión Ética del proyecto INKLUNI del Departamento de Invertigación de Educación, donde se trabaja con ejemplos de centros educativos y sus buenas prácticas en materia de educación inclusiva con la supervisión de la Comisión.
- Centros Educativos colaboradores: Colegio San Francisco de Asís, CEIP Profesor Juan Carlos Aragón, CEIP Adolfo de Castro, IES Rafael Alberti, CEI La Algaida y CEU de Educación (Campus Universatario de Puerto Real).
Colaboraciones comunitarias:
- Somos entidad miembro de la Federación Provincial Gditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica FEGADI COCEMFE.
- Área de Accesibilidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica COCEMFE.
- Red Local de Salud: como son los grupo motores de Infancia, Salud, Mayores, Activos y Educación.
- Plataforma de Asociaciones de Mujeres de la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz.
- Mesa de la disCapacidad: Donde cerca de 20 entidades sociales de personas con discapacidad pertenecemos.
- Colectivo vecinal de la Avenida de Portugal.
- Red de Ciudades de Caminan.
- Programa de Tareas Socioeducativas de los Servicios Sociales Comunitarios.
- CSIF - Cádiz.
- Entidades compañeras del tejido asociativo que promueva los Derechos de Todas las Personas.
Talleres de sensibilización y de manualidades:
- Talleres de interés social: derechos, nuevas tecnologías, accesibilidad, sexualidad, etc.
- Talleres de manualidades: Pintura en tela, pintura en abanicos, mantas de estimulación a menores con Tea.
Actividades de Ocio y Tiempo Libre:
- Fiesta de Navidad.
- Carnaval.
- Cruz de Mayo.
- Desayuno andaluz.
- Visitas culturales.
- Encuentros de convivencia y excursiones.