La Asociación Gaditana de Persona con Discapacidad Física, “AGADI”, se constituyo en diciembre de 1988, si bien nos tenemos que remontar a mediado del año 1973, cuando se creó la Fraternidad Cristiana de Enfermos y Minusválidos “FRATER”. A consecuencia de que no se conseguía que las Personas con Discapacidad se unieran a la asociación al ser un movimiento de apostolado seglar, por eso en diciembre de 1988, se opto la creación de “AGADI”.
Los fines de la asociación AGADI son los siguientes:
-
Promover, orientar, estimular la ayuda mutua entre las personas con Discapacidad Física.
-
La solidaridad social.
-
Difundir y resolver la problemática de las Personas con Discapacidad Física, instando si fuera preciso de los organismos públicos y de los particulares la adopción de las medidas y acciones pertinentes para lograr su completa integración en una vida normalizada.
-
Colaborará con todos aquellos organismos, entidades y asociaciones, incluso las de carácter federativo, de las cuales podrá formar parte en cuantas actividades sean compatibles con los fines de AGADI.
-
Promocionar la Eliminación de Barreras de toda índole, para el perfecto desarrollo integral de las Personas con Discapacidad Física.
-
Velar por el cumplimiento de las normativas que incumba a las Personas con Discapacidad Física.
-
Promocionar el empleo y la formación entre las Personas con Discapacidad Física.
-
Velará, por el cumplimiento de las medidas sanitarias para Personas con Discapacidad Física.
-
Además de todo aquello que pudiera perjudicar a las Personas con Discapacidad Física.
-
Velar y salvaguardar los derechos de la personas con Discapacidad Física en edad infantil, juvenil, de las mujeres con discapacidad Física y de cualquier otra agrupación del colectivo en orden de velar por su calidad de vida y expectativas de normalización, creando para ello.
-
Sección Juvenil
-
Sección de Padres
-
Sección de la Mujer
Estas secciones, se regularan mediante un reglamento de régimen interno.
Y cualquier otro fin que redunde en beneficio de las personas con discapacidad física y para su consecución desarrollará las siguientes actividades:
- Promocionará los estudios que fueren necesario las Personas con Discapacidad Física.
-
Creara cuantos centros educativos o de formación fuere necesarios, para conseguir la plena Formación de las Personas con Discapacidad Física.
-
Creará cuantas empresas o centros especiales de empleo, o empresa de economía social, para las Personas con Discapacidad.
-
Creará cuantas entidad de carácter sanitario fuere necesario, (Centros de Rehabilitación, consultas especializadas, etc.)
-
Creará si fuera necesario una fundación, para el desarrollo de los objetivos de la entidad.
-
Creará los centros de estancia diurna, centros ocupacionales, residencia u otro tipo de centro asistenciales que en estos momentos existiere o pudiera existir.
-
Se podrá realizar los programas adecuados para las Personas con Discapacidad Física.
-
Realizará programas de Empleos.
-
Realizará programas de Prevención y de Salud.
-
Difundir a través de los programas adecuados, la problemática de las Personas con Discapacidad Física.
-
Difundir las diferentes normativas, protocolos médicos etc. que fuere necesario para las Personas con Discapacidad Física.
Como todas las asociaciones, la asociación la componen:
La Asamblea General y la Junta Directiva.